jueves, 10 de noviembre de 2016

Alteraciones en la Epigenómica


El desarrollo de las enfermedades cerebrovasculares es de manera súbita, están relacionadas a una alteración focal de la función cerebral y pueden ser producto de un trombo o embolia; los procesos epigenómicos están influenciados por señales ambientales lo cual explica la interacción de genes y ambiente.

Los cambios en ADN e histonas implican alteraciones en la secuencia de nucleótidos y modifican la estructura y condensación de la cromatina, por lo que afectan la expresión génica y el fenotipo. Las modificaciones epigenéticas son metilación del ADN y modificaciones de histonas

Alteraciones en las Histonas
La acetilación de las histonas y la cromatina está alterada en el ictus causando muerte celular neuronal, las respuestas neuroprotectoras, estrés oxidativo, inflamación, ciclo celular, excitotoxicidad, reparación del DNA y apoptosis.

Metilación del DNA
La metilación del DNA está mediada por cambios en las histonas cromatineanas, los micro-ARN y la remodelación de la cromatina, constituyendo los fundamentos de la herencia epigenética.


http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-herencia-epigenetica-metilacion-del-acido-S0025775313008567?redirectNew=true

No hay comentarios:

Publicar un comentario